domingo, 9 de junio de 2013

Comer en Londres por menos de 10£

Hay quien dice que Londres es una ciudad carísima, que el ritmo de vida es muy alto. Y yo le digo: depende. ¿No me crees? Lee esta entrada.

No podemos negar el hecho de que la Libra vale mucho más que el Euro. Así que a cambio, sí, puede parecer que es más caro. Pero resulta que una de las cosas en las que más dinero nos gastamos cuando viajamos al extranjero es en comida. Pero Londres es la ciudad del take away. Muy pocos traemos la comida al trabajo, la mayor parte de nosotros vive de sándwiches y  el para llevar casi todo el mes. Y por eso precisamente, esta es una ciudad barata. Hay tanta competencia que los precios llegan a ser casi tan baratos como cocinar en casa. Así que os descubro los restaurantes que pueblan Inglaterra, que expanden como champiñones por toda la geografía y que son una opción excelente si andas corto de presupuesto o simplemente quieres no perder tiempo y aprovechar al máximo tu día de turisteo.

Pero aquí os voy a dar esos restaurantes en los que puedes comer (un plato consistente con un refresco o agua) por menos de 10£ por cabeza sin necesidad de estar de pie. Y quiero dejar muy claro que aunque aquí os voy a hablar solo de cadenas de restaurantes, en toda Inglaterra hay miles de locales independientes similares, solo tienes que buscar un poco para encontrarlos en cualquier área de la ciudad.

Ping Pong: este local de comida china sirve básicamente dim sums. Los pequeños paquetitos cocinados al vapor son una alternativa muy sana y muy rica. Tienen ofertas siempre, tanto a la hora de la comida como en la cena. También tienen otros platos, pero ya se nos saldrían del presupuesto. Son restaurantes de verdad (no para comer algo rápido).

Itsu: este es un japonés, también muy sano, pero los locales son más bien para comer algo rápido que para disfrutar de una velada tranquila. Tienen básicamente sushi y ensaladas, noodles o arroz.


Wasabi: otro japonés, muy parecido a Itsu, pero a mí siempre me da la sensación de que hay más elección que en este.
Pizza Express: muchos italianos te dirán que esta no es la auténtica pizza italiana. La verdad es que ha visto pizzas tan diferentes que ya no sé cuál es la auténtica y cual no. El caso es que las pizzas, ensaladas y pastas están muy bien y rondan los 7-9£, aunque los locales puedan parecer a priori bastante caros. Han sido elegidos como la mejor pizza en UK en 2012
Strada: muy similar a Pizza Express, es un poquito más caro y a mí personalmente no me gusta tanto, pero también es una buena opción.
Wagamama: de este no soy particularmente fan, pero os lo sugiero porque tiene mucho éxito. Cocina japonesa, pero sin sushi. Las mesas son alargadas y comunales, pero tienen servicio de camarero.
Wetherspoon: una de pubs. Porque los pubs tienen generalmente buena comida, más bien típica inglesa y a buenos precios. Wetherspoon tiene ofertas irrisorias y todos sus pubs parecen independientes entre sí. No te lo aconsejo si vas con niños, ya que muchos tienen restringido el acceso dependiendo de sus salidas de emergencias.
Nando's: no soy una fan, para nada. Pero aquí tiene muchísimo éxito. Es una cadena que sirven pollo. Sí, sólo pollo y algún plato vegetariano.

Os iré poniendo más si recuerdo alguno, pero estos son los que casi con toda seguridad vais a encontrar en cualquier ciudad de Inglaterra.

miércoles, 1 de mayo de 2013

La mejor época para visitar Londres

La verdad es que Londres se  puede disfrutar los 12 meses del año: millones de conciertos, festivales de diversos tipos, ferias, mercados, monumentos, teatros, exposiciones, museos y vida en general, hacen que la ciudad sea el blanco perfecto para cualquier escapada. A diferencia de muchas otras ciudades es además, una ciudad que puedes visitar muchas veces sin cansarte, como París o Nueva York, siempre hay una esquina que no has visto, ese restaurante que te encanta, esa visita pendiente de la última vez o un fin de semana de shopping desenfrenado combinado con el último musical de moda...

Así pues, Londres es visitable 12 meses al año, pero como todo lugar, las estaciones marcan la diferencia. Y si os digo la verdad, si queréis ir sobre seguro y encontrar buen tiempo os recomendaría venir de mayo a septiembre, que siempre hace una temperatura agradable y normalmente hay algo de sol. Pero los demás meses no desmerecen tampoco.


Si tienes pensado venir en otra época, echa un vistazo.

  • Mediados de noviembre a principios de enero: Visitar Londres en esta época es mágico y si tienes niños, será posiblemente en la que más disfrutarán. Las calles están adornadas con motivos navideños desde muy pronto y todo el mundo va de compras. Además hay montones de mercados navideños y el Winter Wonderland es algo que mayores y pequeños disfrutarán. Fin de año es otra fecha importante, con los fuegos artificiales. Prepárate a pasar frío y sigue mis consejos para estar calentit@
  • Enero a finales de abril: Los meses más fríos de año, al menos esa es mi experiencia. En enero suele nevar bastante, sobre todo hacia final de mes o incluso los primeros días de febrero. Abril suele ser un mes templado, estos últimos tres años la verdad es que ha sido un poco más invierno que primavera. Los árboles están ya sin hojas y no se puede apreciar tan bien lo precioso que es todo (sobre todo los parques). Ideal si quieres hacer algo de shopping, visitar museos y monumentos.
  • Mayo a agosto: los meses más templados. Lo normal es que el clima sea muy agradable y la gente esté todo el día en la calle: pubs, restaurantes y parques están a rebosar. Y los londinenses pasean con una sonrisa. En verano puede llegarse hasta los 30º (una vez más, no estos tres últimos años, pero sí mis primeros dos de estancia aquí). Es la época de los conciertos, mercados y festivales culturales al aire libre.
  • Septiembre a mediados de noviembre: tráete una chaquetita, pero en general puedes esperar una temperatura bastante agradable. Hacia finales de octubre los árboles empiezan a otoñear y si te gusta la fotografía, es uno de los mejores meses para captar instantáneas. 
Como ves, la capital británica es el lugar perfecto para visitar cuando te lo propongas, ¡solo hay que querer!

domingo, 24 de febrero de 2013

Buscando huevos de pascua en Londres

Vas a venir a Reino Unido en las próximas semanas? O quizá el año que viene sobre Semana Santa? Si es así no dejes de mirar a todas partes (más que de costumbre) porque hay 101 de huevos de pascua escondidos alrededor de todo el país en la llamada big egg hunt.


Los puedes encontrar en cualquier lugar y el objetivos es descubrirlos todos. No hace falta que te diga que los niños están aún más contentos con la idea que los adultos, convirtiéndola en una gran experiencia para toda la familia. Pero también para las parejas, grupos o solitarios.


No olvides que es una de las cosas que sólo se pueden hacer durante Semana Santa en Londres y el esto del país. 

sábado, 10 de noviembre de 2012

El Puente del Milenio

Presente en programas de televisión, anuncios, videoclips e imágenes de Londres con St. Paul's como telón de fondo, el puente es un elemento turístico más de la capital británica. Pero la catedral no es su único punto de referencia. Desde el Millennium Bridge se pueden divisar el Globe Theatre (el de Shakespeare), la Tate Gallery y, si la niebla no está presente, el London Bridge.

Atardecer sobre el Támesis

Pero como su nombre indica, el Puente del Milenio, es un elemento muy reciente de la histórica ciudad. Fue el 10 Junio de 2000 cuando finalmente se abrió después de una inversión de 18 millones de libras y más de un año y medio de obras. Pero tal despliegue de medios no fue suficiente y el puente tuvo que ser cerrado al público dos días más tarde debido a vibraciones Bueno, realmente es que se movía muchísimo. Es un hecho que recordarás si tienes más de 25 años, ya que salió en los telediarios no sin cierta mofa.
Los patos descansan a primera hora de la mañana
Los británicos se lo tomaron a risa e incluso llegaron a caminar de manera sincronizada sobre él, aumentando la sensación de movimiento. Decidieron entonces rebautizarlo con el nombre de Wobbly Bridge  (puente balanceante). Fueron necesarios otros 5 millones de libras y meses de trabajos hasta que se reabriera de nuevo al público el 22 de febrero de 2002. No os preocupéis que el puente no se mueve a día de hoy, os lo prometo, ¡paso por delante cada día! 
Lo que sí que os puedo confirmar es que los británicos han aprendido la lección muy bien y limitan el número de personas que pueden usar el puente peatonal a la vez. En eventos como el Jubileo de la Reina, aparecía extrañamente vacío, comparado con los márgenes del río, donde se agolpaban miles de ciudadanos.

La torre Shard en construcción al fondo
No se le puede negar que es una gran obra de la arquitectura moderna, a pesar de sus fallos en el estreno. Su diseño es espectacular y se integra perfectamente entre la City y el Southbank. Su estructura de acero se ha convertido en una seña más de ciudad. Además, es el primer puente que se construyó sobre el Támesis desde la época de la Torre de Londres.

¿El mejor momento para visitarlo? Cualquiera. Por las mañanas cuando amanece, está solitario, silencioso y rodeado de patos que a otras horas del día son imposibles de ver. Al mediodía está plagado de turistas, estudiantes, gente haciendo footing y apresurados trabajadores de la City. Los atardeceres pueden ser espectaculares. Y durante las noches las luces que lo iluminan lo vuelven simplemente, mágico.

Lo disfrutarás especialmente si te gusta pasear, vas con niños o te gusta la arquitectura y la fotografía.  Pero no te vayas de Londres sin verlo, es imprescindible.

fotos © Raquel Ritz



View Raquel Ritz in a larger map

jueves, 20 de septiembre de 2012

Abre un nuevo Primark



Una gran noticia para todos los amantes de las compras. Un nuevo Primark ha abierto en Oxford Street, una de las mecas comerciales de Londres.

La nueva tienda es la séptima más grande de la compañía en toda Europa y según ellos, tiene una estética más pija.

Una que os escribe no puede esperar más para visitarla, pero mientras tanto, os recomiendo una visita si estáis cerca de Tottenham Court Road. Mis viajes a Londres, antes de venir a vivir, no eran completos si no hacía una pasadita por Oxford Street.





Horario de apertura:
Lunes  8.00 - 10.00
Martes  8.00 - 10.00
Miércoles  8.00 - 10.00
Jueves  8.00 - 10.00
Viernes  8.00 - 10.00
Sábado  8.00 - 9.00
Domingo  12.00 - 6.00



Oxford Street / Tottenham Court Road
14 - 28 Oxford Street & 3 Tottenham Court Road
London W1D 1AU 
Tel:             0207 5805510      




View Raquel Ritz in a larger map

miércoles, 13 de junio de 2012

Pastelería-panadería Bäkehaus



Una entrada muy rápida para recomendaros esta pastelería si estáis por Hammersmith. 

Apple turnover, spinach and cheese strudel y hazelnut pastry
Todo lo hacen allí mismo, fresquito. Hasta ahora todo lo que hemos probado está muy bueno. Los strudels salados y dulces, la bollería, el pan, ¡hasta el café que es autoservicio, está bastante decente!


Todo eso sí, con recetas muy alemanas, pero unos precios muy económicos. Y si tienes dudas de que lo hagan todo ellos mismos, ahora han puesto en la entrada una barra donde elaboran los pasteles o lo que toque.


La variedad no es excesiva y pero da para un desayuno o merienda rápida o para llevar a casa. No hay baño, así que tenlo en cuenta.



La bollería cuesta entre 0.80 y unas 2£, así que como ves, a veces viajar no es tan caro, todo depende cómo te lo montes.

71 King Street  
Hammersmith, 
London W6 9HW
020 3490 3231
web


View Raquel Ritz in a larger map




O2 Brixton Academy

Si te digo que este es el mejor local de conciertos de Londres, no te engaño. Dejemos aparte los de grandes capacidades y masificados, como el O2 en Greenwich o el estadio de Wembley. Si estamos hablando de pequeños locales, la Brixton Academy se lleva la palma. Hace un par de añitos, cuando llegué a Londres, era la Carling Academy, pero ahora el patrocinio lo lleva Movistar. Sí, O2, la compañía telefónica inglesa, es el realidad, Telefónica. Dejémoslo ahí, porque podría hablar horas y horas sobre esto.


Estábamos entonces con la Brixton Academy. Lejos para muchos y situado en unos de los barrios con peor fama de Londres, el recinto es un clásico. Abrió sus puertas en 1929 como teatro y cine y abrió sus puertas como sala de conciertos en 1983. Pero aún en día se conservan los elementos originales en Art Decó. Y su interior recuerda un poco a un patio mediterráneo con columnas, balcones y paredes blancas.


Lo que convierte a este local en uno de los mejores es, aparte de su sonido, que el público puede ver a la banda esté donde esté. El suelo está en pendiente, permitiendo que hasta el más bajito pueda encontrar una esquina en la que situarse y poder ver. Como podéis ver en la foto de arriba, yo estaba bastante lejos del escenario y no tenía problemas para ver a toda la banda. La sala tiene una capacidad total de 4921 personas, contando con 1083 personas sentadas en la parte superior.


A veces también ponen filas de asientos en el foso, reduciendo el total del aforo a 2391. 


Una de las desventajas del local son los bares. Son pequeñísimos y se suelen formar largas colas. Aunque tienen uno que hacen comida caliente, todo un lujo nunca visto en ninguna otra sala de conciertos.

Por esta emblemática sala han pasado artistas como Coldplay, Keane, Bob Dylan, Sex Pistols, Garbage, Alanis Morissette, Iron Maiden, Nine Inch Nails, Pixies, Judas Priest, Kaiser Chiefs, etc...

Si tienes ganas de ver en directo el efecto que tiene el suelo en la audiencia, puedes ver este vídeo de Placebo grabado allí mismito.


Tomar algo cerca se convierte en una misión imposible, sin contar con el Nando's que hay enfrente y un pub lleno de gente cicuentona que hay de camino al metro.

Por cierto que el paseo al metro (parada Brixton, en la Victoria line) está a menos de 5 minutos.

Página web
211 Stockwell Road
SW9 9SL Londres (UK)



View Raquel Ritz in a larger map